
Introducción:
Manual de la OCDE: Sinergias entre IA y Privacidad:
Fomenta la cooperación entre las autoridades de protección de datos y las que supervisan la IA. Muestra cómo los principios del RGPD pueden servir de base para nuevas regulaciones en IA.
Reglamento de IA de la UE: Un Marco Legal Vinculante:
Vinculante en la UE y de carácter extraterritorial. Regula el uso de IA con un enfoque basado en el riesgo y complementa el RGPD para proteger los derechos de privacidad.
Convención del Consejo de Europa: Ética y Derechos Humanos:
Un marco ético para garantizar que el desarrollo de la IA respete los derechos humanos y los valores democráticos.
Guía de la UNESCO sobre Ética de la IA:
Un marco ético y de gobernanza que aboga por una IA centrada en el ser humano y la protección de la diversidad.
Foro Económico Mundial (WEF): Global AI Action Alliance:
Colaboración internacional para el desarrollo de una IA ética que involucra tanto al sector privado como al público.
Principios de Inteligencia Artificial de la OCDE:
Promoción de la responsabilidad, transparencia y seguridad en el uso de la IA a nivel global.
Informe de la ITU: Global AI Governance Report:
Coordinación global para evitar la fragmentación normativa y promover la transparencia y la responsabilidad en el uso de IA.
Guía de la OIT: IA y Derechos Laborales:
Protección de los derechos laborales en el contexto de la IA y la automatización de procesos.