Título del Caso:
Crisis y Control: El Caso de una Investigación de Compliance en Brasil
1. Escenario:
-
Arquetipo de Cliente: Multinacional Europea.
-
Sector: Infraestructuras.
-
Vector de la Operación: Europa ↔ Brasil (Gestión de Crisis).
2. El Desafío Estratégico:
La filial brasileña de una multinacional europea se vio envuelta en una investigación por presuntas prácticas de corrupción. La matriz en Europa necesitaba gestionar la crisis de forma inmediata, llevar a cabo una investigación interna forense y defenderse ante las autoridades brasileñas, un escenario de máximo riesgo reputacional y financiero.
3. La Arquitectura de la Solución META Channel:
Se activó un «Gabinete de Crisis Transatlántico», coordinando desde nuestro hub central la estrategia de defensa legal en Brasil, la investigación forense y la comunicación con la sede central en Europa.
4. Orquestación del Ecosistema: Capas en Acción:
La Capa 5 (Jurídica Sustantiva) fue la primera línea de defensa, ejecutando la estrategia de «white-collar crime». Esta se apoyó en la Capa 2 (Socios de Referencia), activando a nuestra firma de élite en Brasil, con experiencia probada en casos de alta complejidad ante las autoridades locales. La Capa 4 (Tecnológica) se desplegó para la investigación forense, utilizando software de e-discovery para analizar comunicaciones y transacciones. La Capa 3 (Plataforma de Operaciones) fue vital para mantener una comunicación segura y en tiempo real entre los equipos de Brasil y Europa.
5. Capacidades Estratégicas Desplegadas:
-
Derecho Global y Asesoría Jurídica Integral
-
Implementación y Tecnología
-
Modalidad A: Implementación de Plataformas Existentes
-
Modalidad B: Desarrollo a Medida (Bespoke Software)
-
-
Estrategia Regulatoria Global
-
Conexión Institucional
6. Resultados Clave:
• Acuerdo favorable con las autoridades brasileñas, evitando un litigio prolongado y costoso.
• Identificación y resolución de las brechas de compliance internas, rediseñando el programa de cumplimiento de la filial.
• Limitación del impacto financiero y reputacional para la matriz europea.
• El caso se resolvió en 18 meses, frente a una previsión inicial de más de 3 años.