Scroll Top

Cómo SWIFT y los grandes bancos impulsan la tokenización regulada de activos reales (RWA)

tokenLab 2

Publicado en: Análisis de la Industria | Por: Antonio Tejeda Encinas, CEO de META Channel Corp.

La última semana de septiembre de 2025 no será recordada como una más. Ha marcado un punto de no retorno, una transformación tectónica en el sistema financiero global que llevaba años gestándose en silencio. Dos anuncios, aparentemente distintos pero profundamente conectados, han confirmado lo que algunos veníamos construyendo: la tokenización de activos bajo un marco regulado ya no es una teoría; es el siguiente paso inevitable de la infraestructura financiera mundial.

El Gigante Global Despierta: SWIFT Integra la Tecnología Blockchain

El primer movimiento vino del corazón del sistema financiero actual. SWIFT, la red que procesa la inmensa mayoría de las transacciones transfronterizas del mundo, anunció su colaboración con más de 30 de las mayores instituciones financieras globales —entre ellas gigantes como Banco Santander, BBVA, Citi, JPMorgan, HSBC y Bank of America— para integrar un libro de contabilidad distribuido (DLT) en su infraestructura. El objetivo es claro: habilitar pagos instantáneos, 24/7 y, lo más importante, permitir las transacciones de «dinero tokenizado regulado».

¿Qué significa esto realmente? Significa que el debate sobre si la tecnología blockchain es útil para las finanzas ha terminado. La industria, en su nivel más alto, ha dictaminado que sí lo es. Ahora la pregunta es cómo implementarla de forma segura, escalable y, sobre todo, cumpliendo con la regulación.

El Motor Europeo se Pone en Marcha: Nace la «Regulated Layer One» (SWIAT)

Casi simultáneamente, en Europa, un consorcio de 10 instituciones financieras liderado por DekaBank, el gestor de activos del poderoso grupo de cajas de ahorro alemanas (Sparkassen-Finanzgruppe), anunció la creación de SWIAT, una iniciativa para construir una «Capa Uno Regulada» (Regulated Layer One).

Su misión es crear la columna vertebral digital para los mercados de capitales europeos: una blockchain paneuropea, neutral e interoperable, para operar con activos tokenizados y dinero tokenizado. La red ya ha sido utilizada en emisiones reales de bonos digitales por entidades como Natixis y Deutsche Pfandbriefbank, con participación del BCE en pruebas de liquidación.

Análisis Estratégico:
Mientras las grandes instituciones elevan el estándar, nosotros bajamos la tecnología al terreno

Estos anuncios no son una amenaza para los nuevos actores, sino la mayor oportunidad de la década. Los gigantes como SWIFT y los grandes consorcios bancarios son transatlánticos: potentes, pero lentos. Están construyendo las grandes «autopistas» para los activos más tradicionales (bonos, acciones, divisas).

Pero esta nueva infraestructura masiva necesitará «rampas de acceso» especializadas para conectar con la economía real. Y ahí es donde se abre una oportunidad estructural para actores ágiles y especializados.

La pregunta que surge es:
¿Cuál es el primer y más lógico activo del mundo real que subirá a estas nuevas autopistas?

Análisis Estratégico desde META Channel corporation:
La Era de la Ejecución ha Comenzado

Estos movimientos son la confirmación de que el debate teórico ha terminado. La industria ya no se pregunta «si» la tokenización es el futuro, sino «quién» tiene la capacidad de ejecutarla con la seguridad y el rigor que exigen los mercados regulados.

En TokenLab by META Channel, nuestro trabajo siempre se ha centrado en responder a esa pregunta. Hemos dedicado nuestro esfuerzo a resolver los desafíos más complejos de la tokenización de RWA, que no son tecnológicos, sino fundamentalmente jurídicos y estructurales. Nuestro enfoque se ha centrado en diseñar arquitecturas que garanticen la conexión real y defendible entre un activo del mundo real y su representación digital.

Trabajamos en la estructuración de activos de alto valor, donde la seguridad jurídica es innegociable, operando siempre en el perímetro que nos permite innovar con agilidad, preparándonos para el marco MiCA de mañana.

¿Qué es TokenLab by META Channel?

TokenLab es la división de ejecución de META Channel Corporation especializada en la transformación de activos del mundo real en representaciones digitales líquidas, transferibles y con respaldo jurídico. No creamos criptomonedas. Estructuramos valor.

Nuestro objetivo es ejecutar operaciones sobre activos empresariales —ya sean ilíquidos, no bancarizables o aún no estructurados digitalmente— para que puedan ser validados y preparados para su tokenización en condiciones de plena seguridad jurídica, siempre dentro del marco regulatorio aplicable en cada caso.

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.