Scroll Top

Lo que la IA no sabe, no recuerda y no hace: El vacío que solo la gobernanza puede llenar

ai-13.5

Por Antonio Tejeda Encinas.

En éste artículo publicado en PCDD Global nos invita a hacer una pausa y mirar más de cerca, descubriendo que, a pesar de su brillo, la IA tiene profundas carencias intrínsecas.

Nos cuenta que esta IA, tan avanzada, en realidad no “sabe” en el sentido humano; carece de la comprensión profunda, el sentido común o la conciencia que nos define. Simplemente opera con la lógica fría de los algoritmos. Tampoco “recuerda” como nosotros; no atesora experiencias subjetivas ni aprende de ellas con la riqueza de la memoria humana, sino que almacena y recupera información. Y, crucialmente, no “hace” las cosas con una intencionalidad ética propia o asumiendo una responsabilidad intrínseca por sus acciones o las consecuencias de estas.

Este conjunto de “no saberes” y “no haceres” conscientes crea un “vacío” significativo. Un espacio donde pueden florecer los sesgos no detectados, donde la desinformación puede propagarse sin control, donde las decisiones pueden tomarse sin empatía y donde la rendición de cuentas se vuelve difusa. Es un vacío que la tecnología por sí sola no puede llenar.

Pero la historia no termina en la constatación de este vacío. El artículo nos presenta al héroe de esta narrativa: la GOBERNANZA HUMANA. Es la única capaz de tender puentes sobre ese abismo. A través de marcos éticos sólidos, regulaciones pensadas y una supervisión humana activa y vigilante, podemos guiar el desarrollo y la aplicación de la IA. No se trata de frenar el progreso, sino de dirigirlo con sabiduría, asegurando que esta poderosa herramienta se convierta en una aliada para el bien común, mitigando sus riesgos inherentes y llenando ese vacío con responsabilidad, ética y propósito humano.

En esencia, la IA es un instrumento formidable, pero somos nosotros, a través de una gobernanza efectiva, quienes debemos escribir el guion de cómo se utilizará para construir un futuro mejor y más justo para todos.

Acceder al artículo completo.

Related Posts

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.